Como indica el escritor americano especializado en riqueza Thomas J. Stanley, los millonarios tienen una característica en común. Todos trabajan en su pasión, lo que les ha llevado al éxito.
¿Cómo sino podemos estar dispuestos a esforzarnos y a trabajar muchas horas?
Y es que, cuando trabajamos en nuestra pasión somos capaces de desarrollar las capacidades necesarias que nos catapultan al éxito.
La persistencia, el esfuerzo, la automotivación, la disciplina… todas estas capacidades sólo pueden desarrollarse ampliamente si haces algo que te gusta. Esta ha sido y es la base de las personas exitosas.
¿Pasión o apasionado?
Antes de abordar el tema de la pasión, es conveniente hacer hincapié en la diferencia entre trabajar apasionadamente y dedicarnos a nuestra pasión.
Lo primero se refiere a la actitud que tenemos hacia el trabajo y por lo tanto puede ser temporal. Puede ocurrir, como suele ser normal, que al principio de un nuevo trabajo o un nuevo proyecto podamos sentirnos cautivados por la experiencia de lo nuevo. Pero si no despierta un interés genuino en nosotros dejaremos, al tiempo, de trabajar apasionadamente para perdernos en la desmotivación y en la rutina.
Por otro lado, dedicarnos a nuestra pasión implica básicamente poder hacer lo que nos gusta, aunque no siempre estemos del mejor ánimo. Es decir, que trabajar apasionadamente es una actitud mientras que trabajar en nuestra pasión es un hecho, que trae consigo 2 efectos:
- Trabajar en algo que nos apasione trae consigo el sentimiento de autorrealización profesional. Es decir, la sensación de estar en el lugar que nos corresponde y de desarrollar todo nuestro potencial humano.
- Es un requisito necesario para poder alcanzar el éxito.

———————————————————————————————————————————-
Haz Click esta guía gratuita y descubre tu vínculo pasión y talento para conocer tu trabajo ideal.
———————————————————————————————————————————-
Tu pasión te lleva al éxito
Por norma general, el éxito empieza por trabajar en aquello que nos apasiona.
Hoy en día, gracias a la evolución del coaching y del mundo del desarrollo personal, sabemos que las personas exitosas comparten una serie de rasgos en común. Es decir, tienen un conjunto de valores y capacidades a nivel personal que les permite brillar en su trabajo.
Personas como Bill Gates, Albert Einsten, Jeff Bezos, Stephen King, J.K.Rowling, Madonna… tienen capacidades altamente desarrolladas que les permiten destacar y ser exitosas a nivel profesional. Como, por ejemplo, su nivel de esfuerzo, su dedicación, la tolerancia a la frustración, la resiliencia, la automotivación… estas, y muchas otras, son capacidades que estuvieron forjando poco a poco, durante mucho tiempo.
Muchas personas piensan que las personas exitosas son seres extraordinarios, fuera de lo normal, tocados por una varita mágica. Sin embargo, en la gran mayoría de ellas, no son sino el fruto de años de esfuerzo y dedicación en un trabajo que amaban y que les permitió desarrollar sus capacidades.
De otra forma, si no trabajamos en algo que nos encanta, todo se hace demasiado complejo. Cuesta arriba. Es realmente complicado ser persistentes, disciplinados, pacientes, optimistas, lidiar con el jefe… si no nos gusta lo que hacemos. Como indica Steve Jobs, cofundador y expresidente de Apple, “Cualquier persona en su sano juicio tiraría la toalla”.
Steve Jobs (1:31): Entrevista
Reflexionemos. ¿Cómo sino Tomás Edison pudo perseverar hasta inventar la bombilla? En palabras suyas: “no fracasé, sólo descubrí 999 maneras de no hacer una bombilla”
O ¿Cómo sino Michael Jordan puede ser considerado uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto? En cierta ocasión llegó a decir: “desde siempre me he esforzado mucho por mejorar y me he dedicado mucho al baloncesto, mi gran pasión”
Otro claro ejemplo más actual es Jack Ma, el fundador y presidente de Alibaba Group, cuya lista de fracasos es muy extensa y ha demostrado tener una resistencia inusual a los malos resultados. En una ocasión llegó a decir: “llamo a Alibaba mis 1001 errores”. Frase que corresponde al título de su biografía.
Todos ellos, al igual que la gran mayoría de la larga lista de personas exitosas comparten la característica en común de que han realizado una actividad profesional que les encantaba.
Todas ellas trabajan en su pasión y a partir de ahí pudieron desarrollar el resto de capacidades que les llevaron al éxito.
Y aunque trabajar en lo que nos apasiona no es garantía de éxito, sí es un requisito necesario, porque la única forma de hacer las cosas bien, es cuando te encanta lo que haces.
“La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces” Steve Jobs.
Tu pasión, te lleva éxito.

Deja una respuesta