• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Diego Solana | Reinvención profesional

Diego Solana | Reinvención profesional

Descubrir tu propósito es conocer cuál es tu misión y qué puedes hacer para cumplirla. Es el camino hacia la autorealización como ser humano.

  •  
  •  
  •  
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • MIS SERVICIOS
  • CURSO ONLINE
  • REGALO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0,00 €

¿Por qué quieres reinventarte?

22/04/2022 by Diego Deja un comentario

¿Cuáles es el motivo de tu cambio profesional? Es decir, ¿Por qué quieres reinventarte profesionalmente?

La reinvención profesional es el proceso por el cuál una persona llega a poder trabajar en otra profesión de manera sostenible en el tiempo, tanto si es por cuenta ajena como si es por cuenta propia.

Este proceso suele empujar al individuo a tener que salir de la zona de confort (entorno de seguridad y comodidad) para enfrentarse al cambio y a lo desconocido.

En la mayoría de los casos, implica gestionar una elevada tensión emocional, especialmente el miedo, como consecuencia de asumir riesgos al poner en juego tiempo y dinero.

¿Qué te ha llevado a querer reinventarte?

Antes de dar el paso de reinventarte profesionalmente es conveniente analizar las causas por las cuales te puedes plantear un cambio profesional. En muchas ocasiones, la situación puede solucionarse sin tener que reinventarse y solamente se necesita cambiar de trabajo.

No puedo vivir económicamente de mi profesión

En este caso nuestra profesión se plantea de tal forma que nuestros ingresos no son suficientes porque nos encontramos en alguna de estas 3 situaciones:

a) No hay suficiente demanda de profesionales. El mercado laboral, como cualquier mercado se rige por las leyes de la oferta y la demanda de manera que, ante una demanda débil nos encontramos con una situación de escasez.
Dicho de otra forma, o bien las empresas / instituciones / organismos no necesitan demasiados profesionales, o si tenemos un negocio propio no hay suficientes clientes. Las profesiones artísticas serían un claro ejemplo. Profesionales como escultores, músicos, pintores, filósofos… están por lo general en una posición de demanda débil.

b) Exceso de oferta profesional. Otras veces, lo que ocurre no es una demanda débil, ya que hay necesidades en el mercado por cubrir, sino que el problema está en un exceso de oferta profesional, que también trae consigo escasez.
Básicamente lo que ocurre es que hay demasiadas personas capacitadas para un mismo puesto laboral o, en el caso de tener un negocio, existe demasiada competencia. Ejemplos de un exceso de oferta en el mercado laboral español serían trabajos como administrativos, periodistas, recepcionistas…

c) Un tercer caso sería nuestra necesidad de tener ingresos elevados para poder sostener el ritmo de vida que tenemos o que queremos tener. A veces, nuestras necesidades pueden resultar demasiado costosas lo que implica tener que cambiar de profesión.

Si nos encontramos en cualquiera de estas 3 situaciones, es interesante que puedas reinventarte como alternativa para poder conseguir sostener nuestro nivel de gastos.

No me siento feliz con mi trabajo

Uno de los aspectos fundamentales que nos llevan a querer reinventarnos es porque no nos sentimos motivados y felices con nuestro trabajo. Y las razones de nuestro descontento pueden ser:

a) Ambiente laboral tóxico. Una relación tóxica con nuestros compañeros, subordinados o superiores puede llegar a amargar a cualquiera. Probablemente, en este caso, lo apropiado no es cambiar de profesión sino cambiar de trabajo o, si tenemos un negocio, contratar a personal más acorde con nuestros valores y objetivos.

b) Falta de valoración. Algunas personas no se sienten valoradas en su trabajo y se sienten explotadas. Lo idóneo antes de iniciar el proceso de reinvención profesional es cambiar de trabajo (no de profesión) para saber a ciencia cierta si se trata de una cuestión de sentirnos valorados.

c) Falta de crecimiento profesional. Otras personas sienten que no tienen la posibilidad para poder crecer profesionalmente. Sienten que han tocado techo. Al igual que la situación anterior, lo oportuno es primero cambiar de trabajo (no de profesión) para ver si en verdad lo que necesitamos es dar rienda suelta a nuestra ambición profesional.

d) Las funciones que despeñamos no nos gustan. Las tareas que tenemos que realizar nos resultan aburridas, pesadas y carente de sentido, lo que nos lleva a sentirnos desmotivados y vacíos. Y nos resulta difícil imaginarnos en el mismo trabajo durante muchos años.

Muchas personas se ven atrapadas en un trabajo que no les gusta, a pesar de tener un buen ambiente laboral, o unas condiciones y comodidades aceptables, o incluso gozar de cierto éxito. Estas personas sienten que su tiempo se está desperdiciando en su trabajo.

En este caso buscar nuevos retos y cambiar de profesión puede ser el camino para sentirnos ilusionados y realizados profesionalmente.

Quiero emprender

Un aspecto común entre las personas que se plantean la reinvención profesional es su afán de querer desarrollar algo propio.

La aventura y ser nuestro propio jefe son unas de las sensaciones más atractivas para quienes están dispuestos a dejar atrás su trabajo. Sin embargo, es conveniente diferenciar 2 tipos:

a) Quien emprende realizando diferentes funciones. El emprendedor deseará tener un nuevo negocio realizando nuevas funciones, lo que le llevará a desarrollar nuevas capacidades, habilidades y dones. En ese caso el motivo principal de querer emprender es dedicarnos a otras tareas lo que, además de emprender, se dará un proceso de reinvención profesional.

b) Quien emprende realizando muchas de las mismas funciones. En este caso no es necesario un proceso de reinvención profesional ya que lo que se pretende es emprender para obtener más ingresos, autonomía, libertad, realizando muchas tareas que hacíamos anteriormente

Conocer las causas que nos invitan a realizar un cambio profesional es importante ya que muchas veces el cambio que buscamos puede conseguirse sólo con cambiar de trabajo

Conocer las causas para poder responder a la pregunta ¿Por qué quieres reinventarte? es importante, ya que muchas veces lo que queremos lograr puede conseguirse cambiando de trabajo y no mediante un proceso de reinvención profesional.

Publicado en: Reconvertirse Profesionalmente

Igual te interesa…

  • ¿Quieres reinventarte? Puedo ayudarte a conseguirlo.
  • Estrés laboral. Causas y efectos.
  • ¿Qué es la reinvención profesional?
  • Cómo superar la falta de realización personal por el Síndrome de Burnout
  • Cómo encontrar tu verdadera pasión profesional y trabajar en lo que te apasiona

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En soydiegosolana.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Diego Solana Bernard, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Empatía Energética) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en hola@soydiegosolana.com Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi página web.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

¿Hablamos?

Resumen de privacidad
Diego Solana | Reinvención profesional

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!