A menudo, en una entrevista de trabajo, nos quedamos aturdidos por las preguntas de quienes nos quieren contratar que no tienen mucho que ver con nuestras competencias técnicas. Por ello te presento las 7 preguntas más importantes de una entrevista.
De repente, de la forma más natural posible, no vemos sorprendidos por preguntas como ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles? ¿Puedes contarme alguna situación problemática de tu trabajo y decirme cómo la resolviste? ¿Cómo reaccionas a la jerarquía?…
Este artículo trata de las 7 preguntas más comunes de una entrevista de trabajo y la manera adecuada de responderla.
Si te interesa, ¡Continúa leyendo!

Las 7 preguntas más importantes de una entrevista
- ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato? Esta pregunta va dirigida al valor añadido que puedes aportar a la empresa. A la hora de responder intenta mencionar no sólo la aportación a nivel técnico, también es importante que hables de habilidades blandas (soft skills), es decir, aquellas que puedes transferir a cualquier ámbito. Por ejemplo, la persistencia, la disciplina, la automotivación… y si puedes, añade algún ejemplo del porqué consideras que las tienes.
- Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática. El objetivo de esta pregunta es conocer la manera en que te desenvuelves en una situación de conflicto o problemática y como reaccionas. Ten en cuenta que los seres humanos solemos actuar y comportarnos conforme a una de estas tres maneras: asertiva, agresiva y pasiva. Si quieres saber más sobre este tema echa un vistazo al siguiente artículo cómo tratas a los demás
- ¿Eres un líder o un seguidor? ¿Por qué? Por favor, no te lances a contestar que eres un líder nato. Y menos si quien te hace la pregunta es tu futuro jefe. Esta pregunta es para manejarla con mano izquierda. Una respuesta muy diplomática sería: Me considero líder y seguidor. Líder porque soy una persona con iniciativas y dispuesta a mover a las personas y, seguidor, porque sé valorar a las personas que tienen más experiencia y saben más de mi trabajo.
- ¿Qué sabes sobre nuestra empresa? Esta pregunta puede traducirse como: ¿Te has molestado en mirar información sobre lo que hacemos y quiénes somos? Es una manera de preguntar si tienes los deberes hechos, si te has molestado en buscar información y si has entendido a lo que se dedica la empresa. Antes de una entrevista procura mirar su página web y su perfil de LinkedIn.
- ¿Podrías decirme cuáles son tus puntos fuertes? Menciona las soft skills que has incluido en tu currículum acompañadas de ejemplos y anécdotas.
- ¿Cuáles son tus puntos débiles? Soy muy profesional, me llevo el trabajo a casa. Soy una persona que no le importa trabajar mucho, soy un adicto al trabajo… ninguna de estas respuestas es la adecuada. La manera correcta de responder a esta pregunta es mencionar algún punto débil y comentar la manera en que eres capaz de gestionarlo. Por ejemplo: soy una persona impaciente, por eso practico ejercicios de respiración diarios que me ayudan a controlar la ansiedad por la impaciencia.
- ¿Qué te ves haciendo dentro de 5 años? La intención es saber si el trabajo que te están ofreciendo entra en tus planes de medio y largo plazo. Es decir, es una pregunta para evaluar tu compromiso y permanencia, además de ver si eres una persona con las ideas claras. La mejor manera de responder es comunicar tus aspiraciones profesionales y ligarlas a los objetivos de la empresa (si es el caso). Si no tienes clara la respuesta, una manera estándar de salir del paso es: 5 años me gustaría haber aprendido muchas cosas nuevas sobre este sector e incluso llegar a asumir nuevas responsabilidades liderando alguna iniciativa.

Generalmente los profesionales que entrevistan a los candidatos suelen realizar alguna de estas 7 preguntas.
El objetivo común que tienen todas ellas es evaluar la actitud con respecto a la vida y al trabajo. Detrás de todas las preguntas se encuentra la intención de saber cómo te desenvuelves en diferentes contextos y qué tipo de persona eres.
Conocer Las 7 preguntas más importantes de una entrevista es fundamental para poder preparar una respuesta adecuada acorde a tu personalidad, tus valores y tus habilidades.
Saber responderlas es clave para avanzar en cualquier proceso de selección.
Deja una respuesta