• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Diego Solana | Reinvención profesional

Diego Solana | Reinvención profesional

Descubrir tu propósito es conocer cuál es tu misión y qué puedes hacer para cumplirla. Es el camino hacia la autorealización como ser humano.

  •  
  •  
  •  
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • MIS SERVICIOS
  • CURSO ONLINE
  • REGALO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0,00 €

La alimentación y el bienestar emocional

14/10/2021 by Diego Deja un comentario

Actualmente, una de las mayores aportaciones que han hecho las investigaciones en los tiempos modernos es la relación entre la alimentación y el bienestar emocional.

Hoy en día, sabemos a ciencia cierta que el tipo de alimentos que ingerimos no sólo nos aporta la “gasolina” necesaria como para hacer frente a nuestras demandas energéticas vitales, sino que además afecta a nuestras emociones.

Esta nueva manera de entender la alimentación pone en entredicho cómo nos alimentamos y plantean la siguiente pregunta:

¿Hay alimentos que nos hacen más felices y otros que nos roban felicidad?

El aparato gastrointestinal. El segundo cerebro.

Debido al gran número de neuronas (100 millones) y al cierto grado de autonomía que presenta con respecto al cerebro, el aparato gastrointestinal es denominado como el segundo cerebro. Y esta estrucutra explica el estrecho vínculo entre nuestro estado de ánimo y los alimentos.

La relación entre la alimentación y el bienestar emocional depende de los mensajes que nuestro aparato gastrointestinal le envía.

Como indica el profesor Michael Gershon (investigador de la Universidad de Columbia, EEUU), parte del bienestar emocional cotidiano depende de los mensajes que el cerebro intestinal envía al cerebro craneano.

La serotonina, una de las principales hormonas de la felicidad, es un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y que es producida y almacenada en un 90% en nuestro estómago. Ciertas enfermedades, como por ejemplo el estreñimiento, implican una carencia de serotonina lo que nos lleva a ser más pesimistas y reducir la lívido sexual.

Además, el 70% de nuestras células del sistema inmune están localizadas en el intestino y si éste no funciona correctamente, pueden aparecer enfermedades de la piel como dermatitis, psoriasis, acné, piel atópica y manchas.

Al alimentarnos de manera incorrecta, podemos sufrir de estreñimiento, gastroenteritis, infecciones… alterando la manera en que trabaja el estómago que repercute no sólo en la salud física, sino también a la emocional.

Como indica Emeran Mayer, (profesor de Fisiología, Psiquiatría y Ciencias del Bio-comportamiento de la Universidad de California.) una gran parte de nuestras emociones probablemente se vea influida por los nervios de los intestinos.

La alimentación adecuada para el bienestar emocional

Sin embargo, afortunadamente hoy en día se conocen cuáles son los alimentos que influyen positivamente a nivel psicológico. 

En el segundo cerebro hay mil millones de bacterias que influyen en la producción de neurotransmisores. Y si optamos por comer de manera incorrecta, como por ejemplo comida basura, puede causar patologías que impide su producción.

Si la producción de neurotransmisores no funciona adecuadamente, el aparato gastrointestinal envía esa información al cerebro. Por tanto, nuestro estado emocional es afectado negativamente.

Alimentarse de patatas fritas, hamburguesas, chocolate y perritos calientes puede dar cierta sensación de alivio, pero sólo de forma pasajera. Por ejemplo, el azúcar provoca inflamación que promueve el crecimiento de bacterias en el aparato gastrointestinal. Y aunque de manera inmediata hay un aumento de la producción de dopamina, al poco tiempo sufriremos una caída de los niveles de azúcar. Lo que llega a provocar estragos en nuestro estado de ánimo.

Para poder llevar a cabo una alimentación saludable que repercuta positivamente en nuestras emociones no es necesario someterse a dietas esclavas. Basta somplemente en incluir en nuestra ingesta una dieta variada, fresca y real (libre de alimentos procesados).

Si nos alimentamos de manera saludable, la producción de neurotransmisores se optimiza y los mensajes que recibe el cerebro son positivos. De esta forma, conseguiremos a mejorar nuestro bienestar emocional y por ende a sentirnos más felices.

Publicado en: Otros

Igual te interesa…

  • Cómo encontrar tu verdadera pasión profesional y trabajar en lo que te apasiona
  • Las 7 preguntas más importantes de una entrevista
  • ¡Tu pasión te lleva al éxito!
  • ¿Qué hacer si me han despedido?
  • Cómo gestionar nuestras emociones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En soydiegosolana.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Diego Solana Bernard, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Empatía Energética) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en hola@soydiegosolana.com Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi página web.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Diego Solana | Reinvención profesional

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!